PROGRAMA PROFESIONAL |
PROGRAMA AMATEUR |
PROGRAMA OPOSITOR |
PROGRAMA SALUD |
PROGRAMA ASESOR |
|
---|---|---|---|---|---|
Planificación de toda la temporada | SI |
SI |
SI |
NO |
NO |
Envío semanal del programa por correo electrónico | SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
Comunicación diaria vía mail | SI |
NO |
NO |
NO |
SI |
Comunicación semanal vía mail | NO |
SI |
SI |
SI |
NO |
Valoración de Test de Esfuerzo (VO2max) | SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
Valoración y Análisis de resultados en competión | SI |
SI |
SI |
NO |
SI |
Asistencia telefónica Ilimitada | SI |
NO |
NO |
NO |
SI |
1 Asistencia telefónica semanal | NO |
SI |
SI |
SI |
NO |
Test de Campo (1RM) | NO |
NO |
SI |
NO |
NO |
Asesoramiento Deportivo | SI |
NO |
NO |
NO |
SI |
TARIFAS |
Un error muy difundido entre los deportistas es el "como yo hago deporte, puedo comer lo que quiera que no engordo", y lo que se mira es los Kg. que se tienen, y no la masa muscular o la hidratación que tan importante es en el deportista; es más, los malos hábitos alimentarios e hídricos del deportista de resistencia, pueden inducir a un "ensuciamiento" a nivel celular del organismo, con los correspondientes problemas añadidos a nivel muscular; tendinitis, sobrecargas, calambres o incluso roturas que nos pueden llevar a perder competiciones para las cuales estábamos luchando por llegar como las "motos".
Tenemos que comprender que la genética no es igual para todos los deportistas, y que algunos, aunque crean que porque estar "finos" de grasa (por genética), pueden comer o beber lo que quieran, no quiere decir con ello que se puedan "romper" a nivel muscular. Por ejemplo, cuando se pregunta ¿Crees que estas bien hidratado?... Pues claro yo bebo todos los dias 0.5 L de agua y 1 L. de refresco de cola, y cuando vengo de la bicicleta me tomo una o dos cervecitas fresquitas que entran súper bien, pues no, no lleva una buena pauta de rehidratación, que tan importante es en el deportista.
Todos los deportistas están obsesionados con multitud de suplementos cuando la mayor ayuda ergogénica es un buen estado de hidratación, (el 70% aprox. del cuerpo es agua en hombre y sobre el 60% en mujeres) si no cuando haces la casa que la haces por el tejado o por el suelo, hay estudios que demuestran que un buen estado hídrico en el cuerpo humano hace que disminuya la probabilidad de que tengas enfermedades.
En el tema de la nutrición deportiva hay mucha "farándula alimentaria", que nos pueden llevar a tener mas problemas que beneficios, y después de estas fiestas amigos hacerme caso, no tener prisa por perder los Kg. de más sobre todo si tenéis pensado competir en algún campeonato próximamente, y si se pierde que no sea con dietas drásticas, ni monótonas, por que el comer debe ser un placer y no un sufrimiento. Poneros en manos de un Dietista-Nutricionista titulado de confianza que este relacionado con el mundo del deporte y notareis la diferencia.
Francisco Jaime Dietista-Nutricionista del Málaga CF. y Xerez CD. Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas Nº994